lunes, 22 de junio de 2015

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TERAPEUTAS

Entrenamiento de alto nivel con más de 20 años de experiencia formando terapeutas, le permitirá optimizar sus destrezas, habilidades y competencias para un ejercicio exitoso y competitivo de la terapia familiar y la terapia de parejas todo esto a través de un staff muy reconocido de profesionales, con entrenamiento en vivo, con familias y parejas reales, simulaciones, análisis de casos en vídeo, supervisión en vivo con acceso a familias y parejas de diferente casuística.
¡Sera una experiencia sin precedentes en tu formación profesional y tu vida personal!


CURSO FORMATIVO EN TERAPIA FAMILIAR 

TEMARIO:
MODULO I:
Presupuestos teóricos y conceptos básicos de los modelos sistémicos
Escuelas en Terapia Familiar Sistémica I
Herramientas de Evaluación Familiar I 
MODULO II:
Escuelas en Terapia Familiar Sistémica II
Entrenamiento en habilidades de entrevista familiar
Entrenamiento en técnicas sistémicas para promover el cambio terapéutico I
Supervisión de casos

MODULO III:
Entrenamiento en técnicas sistémicas para promover el cambio terapéutico II
Supervisión de casos
Herramientas de Evaluación Familiar II
Manejo de la crisis
El proceso de la terapia I 
MODULO IV:
El proceso de la terapia II
La investigación en terapia familiar
Situaciones especiales
Supervisión de casos
Aplicaciones de la Terapia Familiar en situaciones específicas
CONDUCEN:

PROFESOR PRINCIPAL

* Dr. David Villarreal Huertas
Médico y Psicólogo. Psicoterapeuta. UNMSM - UNFV. Maestría y Doctorado en Psicología UNFV. Segunda especialidad en Terapia de Pareja y Familia. Director del Instituto Peruano de Orientación Psicológica - IPOPS. Formador de Terapeutas de Pareja y Familia - Enfoque Sistémico desde 1990. Formadora de psicoterapeutas en IPOPS. Miembro de Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas - RELATES. Miembro activo de la Sociedad Interamericana de Psicología – SIP.
PROFESORES ADHERENTES
* Ph.D. Juan Luis Linares
Medico-Psiquiatra. Psicólogo-Psicoterapeuta. Fundador de la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Ex presidente de la “European Family Therapy Association” así como de la Federación Española  de Terapia Familiar y de la Societat Catalana  de Terápia Familiar. Miembro de la American Family Therapy Academy, en la actualidad es presidente de RELATES, la Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas.

* Dra. María Elena Bardales

Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta Familiar Sistémica. Maestría y Doctorado en Psicología. Psicóloga del Hospital Victo Larco Herrera. Docente del Postgrado de la UNFV y pregrado de la UPLA. Expositora nacional e internacional. Formadora de psicoterapeutas en el Instituto Peruano de Orientación Psicológica - IPOPS.

* Dr. Pedro Vilela Castro
Psicólogo – Psicoterapeuta Psicólogo clínico especialista en violencia familiar. Psicólogo del Hospital universitario de la universidad nacional de Piura. Años de experiencia en DEMUNAS y Municipalidades. Psicólogo del Gobierno Regional de Piura. Coordinador regional de IPOPS en Piura.

* Mg. Juan Miguel Correa
Psicólogo Psicoterapeuta Maestría en Terapia Familiar. Miembro de RELATES. Director del Centro de Formación en Terapia Familiar Sistémica “Juan Luis Linares”. Expositor Nacional e Internacional. Formador de terapeutas con varios años de experiencia.

* Ps. Emir Valencia Romero
Psicólogo UNMSM. Estudios de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la UNMSM. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica UCV. Curso formativo como Terapeuta Familiar Sistémico IFASIL. - Curso formativo en Terapia de Parejas (Modelo de John Gottman). Docente de la Facultad de Psicología UNMSM. Psicólogo del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”.

INICIO:
Lunes 07 de Setiembre de 2015
7:30 pm – 10:00 pm

HORARIOS:
Todos los Lunes de 7:30 pm – 10:00 pm

DURACIÓN DEL CURSO:
96 semanas (24 meses)

INICIO DEL CURSO:
07 de setiembe de 2015

FINALIZACIÓN DEL CURSO:
04 de setiembre de 2017

DIRIGIDO:
A estudiantes y profesionales de Psicología, Educación, Medicina, Trabajo social, Enfermería, Derecho y Carreras afines.

AUSPICIO:
Universidad Autónoma del Perú
Universidad Simón Bolívar

AVAL INTERNACIONAL:
Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas - RELATES

DOBLE CERTIFICACIÓN:
- A nombre del Instituto Peruano de Orientación Psicológica – IPOPS y la Universidad Autónoma del Perú.
- A nombre del Instituto Peruano de Orientación Psicológica – IPOPS y la Universidad Simón Bolívar con firma de RECTOR.

INVERSIÓN:
Mensualidad: S/. 200
Matricula única: S/. 50

BENEFICIOS:
+ Material impreso y lecturas complementarias
+ Folder
+ Supervisión de casos
+ CD con el material de las clases y material adicional
+ Certificación por 350 horas

METODOLOGIA DE TRABAJO:
La metodología es activa y participativa, e incluye:
- Exposiciones y discusiones teóricas sobre lecturas.
- Entrenamiento de habilidades terapéuticas
- Trabajo sobre vídeos de terapia
- Dramatización en juego de roles
- Revisión de los juegos de roles
- Supervisión de casos reales y trabajo como equipo.
- Trabajo supervisado como terapeuta.

VACANTES:
Limitadas

MEDIOS DE PAGOS:
* Depositando en cualquier AGENTE BCP, a la cuenta 19121087521025
y a continuación enviando un correo a ipopsperu@hotmail.com con sus datos (Nombre, DNI, Numero de Voucher, Monto)
* Hasta el mismo día del evento en IPOPS (Av. Pablo Bermúdez N° 150 - Oficina 11 B / San Beatriz)

TELÉFONOS:
950 060 586
994 445 742
967-734-099
(01) 433 2900 (desde las 3 pm)

AUDITORIO:
Pablo Bermúdez N° 150
Oficina 11B
Edificio Tifany
(Entre las cuadras 7 y 8 de la Av. Arequipa y la Av. Arenales)

Búscanos en:
https://www.facebook.com/IPOPSPeru
http://www.ipops.pe/web/evento/27


¡Los esperamos!










No hay comentarios:

Publicar un comentario